Search

Sunday, January 27, 2013

Loqueteras...



Loqueras

Ocho millones cien mil personas votaron por un candidato que ganó las elecciones diciendo que estaba curado, pero que ni siquiera ha podido asumir el cargo. Y, los oficialistas votantes, no dice nada ante la estafa.

Desaparece el presidente electo, que es el mismo que venía ejerciendo, y se monta Nicolás Maduro así como así, con la Constitución como alfeñique de coco y anda por ahí como si nada. Entrega casas, regala dinero, insulta, arremete, se pasea en los aviones del jefe. Es decir, lo desplazó y piensa quedarse con el trono. Pero todos los poderes públicos, que están en poder del ausente ratifican el desplazamiento del jefe y le dan carácter legal. Es decir bendicen toda la loquetera.

Chávez abandonó el país en diciembre, pero igual que durante la campaña cuando salía de a poquito y en carroza, aunque siempre estuvo presente en radio, televisión, cine, cable, calles con retratos retocados y falsos y mucho telefono movil: Ahora mismo está más presente que nunca. Los cubanos, expertos en propaganda, hacen milagros. Y los oficialistas de verdad creen que "Chávez somos todos".

El oficialismo (antes chavismo), de la mano de los  cubanos, ha logrado convertir a Venezuela en un país donde la clave se ubica alrededor de "no hay", "cuánto hay pa eso", "y cuándo me entregan mi casita", "y mi bequita pa los muchachos", "y el mercadito". El que entienda esto y lo asuma como pueblo y país y además tenga dinero no perderá elecciones más nunca. Esa es la visión de desarrollo de cubanos, militares y oficialistas.

El gobierno, a través del CNE, mueve las elecciones pendientes de gobernadores y alcaldes para mediados de julio, cuando correspondía hacerlas en abril. Al igual que el año pasado cuando colocó las presidenciales en octubre para favorecer a un enfermo Chávez ahora hace los mismo pensando, gobierno y cubanos, en las otras presidenciales, las negadas, las inminentes. Tal vez estén planificando hacer ese proceso antes, lo más rápido posible, entre abril y mayo cuando mucho. La jugada se nota. Mientras llega el gran día, Maduro pasea por aquí y por allá, hace campaña, regala dinero y se apresta a enfrentar al que le salga desde los acuerdos de la MUD. Pero, igualmente, el oficialismo tiene un serio problema: la realidad paupérrima del país. Alargan una devolución, retrasan medidas importantes para la economía y no gobiernan justamente para generar el caos. Eso costará votos antes y puede ser peor después de las elecciones.

Con el retraso de elecciones anunciado por el CNE para gobiernos locales, es obvio, demasiado obvio que el país irá otra vez a comicios presidenciales antes. Al menos, esta loquera, se perfila como verdad.


Harol Verano Corredor 

Thursday, January 17, 2013

Adiós Chávez, Comenzó el Madurismo....


Adiós Chávez. Comenzó el madurismo





¿Qué opciones reales tiene la oposición de salir adelante y derrotar al oficialismo (antes chavismo) en unas eventuales elecciones este mismo año?  Hay que hacer un intento por revisar las dos partes militantes del país, pues la tercera, la que no tiene ningún interés en nada, no cuenta para estas cosas. No obstante en principio no parecen estar muy bien las cosas.

Siempre se manejó la premisa que el gran problema era Chávez, el poder de Chávez, el carisma de Chávez, su inmensa capacidad para manipular, la tesis de la conexión religiosa con los pobres, la falta de escrúpulos a la hora de usar los recursos del Estado y, naturalmente, el billete, el cochino billete imperialista. Chávez ganó todas las elecciones que quiso mientras estuvo activo, antes de que la salud lo dejara fuera de acción. Ganó por la vía que fuera. Con trampas, fraude o limpiamente. Lo de los fraudes, aunque se intuye, se sabrá tal vez con certeza algún día, pues hasta la fecha no ha habido manera de probar nada. Tal vez, cuando hable algún oficialista (antes chavista) implicado en los fraudes, o aparezcan las pruebas, entonces será otra cosa. Por lo pronto Chávez ganó como le dio la gana. Sus derrotas fueron relativas y nunca dejaron un verdadero sabor de triunfo. Fue un invicto, pero ya no está. Ni estará.

Pero, según se ven las cosas, Chávez individualmente no era el problema. El verdadero problema son los cubanos, el G-2 y su estrategia de apoderamiento que les dio resultados visibles y, además, para facilitarles las cosas consiguieron a los venados dispuestos a hacer el trabajo de vigilantes de tránsito, empezando por el retirado comandante.

A los cubanos, los verdaderos amos, les tocará primero asegurar a un candidato y lo están haciendo. Maduro será el tipo. Ya lo escogieron y ya lo están posicionando. Pasan días encerrados en la isla trabajando unidos y sin fisuras con sus testaferros venezolanos determinado cómo enfrentar la desaparición del líder y cómo seguir chupando. No es Chávez el adversario, nunca lo fue. El fue el instrumento. El verdadero rival es un monstruo de la estrategia y el aseguramiento forzado de pueblos: Cuba, los hermanos Castro y el estamento comunista de la isla. Ahora, a ese clan, se agregan los venezolanos, importantes por la pasta, pero al final no cuentan sino simplemente como ejecutores.

¿Cómo se enfrentará a una candidatura que por primera vez no contempla a Chávez? ¿Cómo derrotar, no a Nicolás Maduro, sino al aparato cubano alimentado con los dólares de PDVSA? ¿Cómo comenzar a liberar al país de la invasión silenciosa cubana que permitió el oficialismo, antes chavismo, en Venezuela?

Con más de lo mismo. Falta de unidad, sin recursos, intereses subalternos, envidias y juegos sucios. Con más zancadillas y sabotajes. Con más grupúsculos inflados y más segregación. Con choques internos y jugando al desprestigio de los propios aliados.

Eso pinta a nueva derrotas. Más derrotas.

La salida de Chávez del juego está dejando claro que no se trataba de un liderazgo imbatible y mitológico. Se trataba de algo construido artificialmente por los cubanos. Y, por lo visto, lo harán otra vez. Pragmatismo socialista en grado inhumano y vergonzoso. La historia del condón. Ni más ni menos.

Adiós Chávez. Bienvenido Maduro.


Harol Verano Corredor

Sunday, January 13, 2013

Tell the truth and and apply the constitution.

Tell the truth and apply the constitution.



One of the reason Venezuela needs a real leader is that Chavez´s prostration has given Cuba unhealthy sway over events in the country.  Cuba´s influence was already considerable: It provides Chavez with intelligence and security advisers in return for Venezuela Oil.  While he is in La Habana, theVenezuelan  president is under Cuban control.  The Cuban appear to have brokered a deal under which Maduro and Cabello - potencial rivals - ostentatiously declared their brotherly love and insisted that there was no need for a physical inauguration.  Just imagine the fuss that most Latin Americans.would make about foreign interference were the United States playing the part that Cuba has taken in Venezuela ´s internal affairs.

What is missing in all this, as Venezuelan´s opposition repeatedly pointed out, is any independent verification of Chavez medical condition.  If there a genuine prospect of his resuming office, Mr. Maduro should formally take over until that time comes.  If not, a fresh election should be called.  Indeed, it would be in the chavista´s interest to hold such a poll soon so as to capitalise on sympathy for Chavez.

Yet everything suggest that, in defiance of the Venezuelan constitution Chavez will remain president, even if only in name. That ought to be unacceptable to Venezuelan´s partners in the Mercosur trade block , led by Brazil.  Last year they suspend Paraguay´s membership after its left -wing president was impeached - constitutionally , albeit with unseemly haste. They should now similarly suspend Venezuela until it adheres to its own constitution. Sadly,  when it come to defending democracy in Latin America, double standards too often trump principles. Treating Chavez like an absolute monarch whose reign lasts until his dying breath is weakening the cause of democracy in the region.


Harol Verano Corredor

Wednesday, January 9, 2013

El Plan

El Plan....
Los herederos de Chávez se aferran al poder por un tiempo indefinido


El Plan....:  El Gobierno Venezolano parece estar dispuesto a emplear cualquier recurso para perpetuarse en el poder. Los términos de aquella máxima que inventó su líder máximo han sido invertidos. Ahora el lema es: "Fuera de la Constitución todo. Dentro de la Constitución nada". La Carta Magna es un despojo que solo sirve para brindar una apariencia de democracia mientras sus normas y disposiciones son abusadas, violadas al gusto del régimen.

Todo el secretismo que ha rodeado la enfermedad que padece el repitiente (Chavez) y la vaguedad de las informaciones proporcionadas acerca de su verdadero estado de salud obedece a un plan macabro que persigue mantener la ficción de que el hombre está en condiciones de gobernar a control remoto. "Chávez será presidente más allá del 10 de enero" (Diosdado Cabello). "El presidente ya está en posesión del cargo...Cuando pueda se juramentará ya como presidente en funciones" (Nicolás Maduro).

No resulta difícil darse cuenta de que existe un plan siniestro, engendrado por elementos del alto gobierno venezolano con el asesoramiento del alto mando del régimen castro-comunista cubano, con Raúl Castro y Ramiro Valdés a la cabeza, para impedir que la ausencia del jefe de Estado conduzca a la pérdida del control del poder por parte del chavismo.

Ese plan ya está en marcha.  De allí el empeño en justificar el hecho de que el reelecto no acudirá mañana 10 de enero a prestar el juramento de ley ante la Asamblea Nacional desconociendo el valor de la juramentación que el presidente electo  debe prestar ante la Asamblea Nacional. La juramentación no es una simple formalidad como afirma la cúpula chavista. Es un requisito legal de carácter habilitante y legitimante.

Además de lo que dispone la Constitución Nacional, la Ley de Juramento (Gaceta Oficial N 21.799 de fecha 30 de agosto de 1945) establece en su artículo primero que "Ningún empleado podrá entrar en ejercicio de sus funciones sin prestar antes juramento de sostener y defender la Constitución y Leyes de la República y de cumplir fiel y exactamente los deberes de su empleo".

Cualquier funcionario, incluido un presidente electo que no presente el juramento estará usurpando la función y queda totalmente deslegitimado e inhabilitado.

Es importante que todos los venezolanos, chavistas y no chavistas, se den cuenta de que nuestra existencia como nación soberana e independiente está a punto de ser sacrificada. Las ansias de poder de un grupo de traidores a la patria empeñado en darle continuidad a la "revolución bolivariana", más allá de la precaria vida de su líder máximo, está conduciendo a someter a Venezuela a la condición de simple colonia de la nación caribeña.

Pareciera que la vida de la gran mayoría de los venezolanos se desenvuelve bajo el letargo, el desmayo, el aturdimiento, la insensibilidad, la parálisis, la modorra, inducidos por el vaho del encantador de serpientes que ha regido los destinos del país durante los últimos 14 años.

Aquel bravo pueblo que hace dos siglos se liberó del yugo del colonialismo español, luce hoy adormecido y pareciera no importarle, la conspiración que bajo sus narices se trama en La Habana para consolidar el control político cubano sobre nuestro país. Para la nación caribeña es cuestión de vida o muerte continuar beneficiándose de las prebendas que recibe de Venezuela.

Es necesario que todos los venezolanos entendamos lo que significa ese plan en términos de traición a nuestra condición de país libre, soberano e independiente y de manipulación de nuestra Carta Magna. Es necesario también que todos los venezolanos, de todas las toldas políticas, los chavistas desencantados incluidos, unifiquen esfuerzos para abortar ese grotesco plan y para denunciarlo urbi et orbi.

Como primera medida debe escogerse, desde ya, el candidato que se enfrentará al "ungido" (Maduro) y comenzar a promoverlo en todo el país, particularmente entre el sector de la población más susceptible de ser manipulado por el oficialismo. Además, se debe diseñar una estrategia efectiva para contrarrestar el ventajismo, los abusos de poder, el peculado de uso de recursos humanos, materiales y financieros del Estado que con toda seguridad desplegará el Gobierno para tratar de imponer su candidato.

Si el plan chavista-castro-comunista se materializa, sálvese quien pueda porque este país se lo llevará mandinga.

Harol Verano Corredor

Mentira Cancerosa...


Mentira Cancerosa...

En el mes de julio de 2012, el presidente Chávez anunció al país que estaba totalmente curado del cáncer que padecía. "Estoy libre, libre, totalmente libre de cáncer", dijo. Luego, inscribió su candidatura. Y comenzó la campaña y ganó las elecciones. Después, unas pocas apariciones públicas en los días subsiguientes y luego, más silencio que presencia. Cincuenta y un días después de aquel 7 de octubre, se anunció al país que Chávez iría a Cuba a someterse a "un tratamiento especial de oxigenación hiperbárica". Un procedimiento que nada tiene que ver con tratamientos curativos de cáncer. Finalmente, el 8 de diciembre, cinco meses después de la supuesta curación, dos meses después de su triunfo electoral, Hugo Chávez anuncia al país una nueva recaída, una nueva operación y un testamento político con el que unge a Nicolás Maduro como su eventual sucesor.

Los hechos parecen confirmar que el país ha elegido como Presidente a una persona gravemente enferma, incapacitada para ejercer dicho cargo. La crisis política que apenas comienza podría tener su origen en una mentira. Aquí algunas hipótesis.

Primera hipótesis: no hubo mentira alguna. Chávez estuvo temporalmente curado justo en el momento en que le practicaron los exámenes antes de la inscripción de su candidatura. Esta posibilidad pareciera improbable visto el avanzado estado que hoy muestra su enfermedad. Un paréntesis canceroso, una salud temporal, un milagro con fecha de vencimiento, es un escenario poco factible.

Segunda hipótesis: Chávez mintió sobre su estado de salud al afirmar que estaba curado cuando en realidad no lo estaba. Una posibilidad que muchos consideran viable. Sin embargo, Chávez no le mentiría a su pueblo, al menos según el criterio de sus seguidores. Además, a juzgar por situaciones de peligro anteriores, Hugo Chávez siempre opta por vivir. La tendencia a inmolarse no es un rasgo de su personalidad. Adicionalmente, de haber estado consciente de su enfermedad durante la campaña, a los pocos días del triunfo del 7 de octubre, Chávez hubiese ido a Cuba a seguir su tratamiento. Pero no fue así. Inacciones terapéuticas y sesiones en cámaras hiperbáricas dieron tiempo al avance de un cáncer expansivo sin tratamiento alguno.

Tercera hipótesis: el Presidente fue engañado sobre el estado real de su salud. Alguien le mintió a Chávez y le aseguró que estaba milagrosamente curado en el mes de julio. Alguien calculó que un candidato distinto a Chávez ponía en riesgo ciertos beneficios. Alguien consideró que esos beneficios eran más importantes que la vida del Presidente. Pero, ¿quién podría tener interés en engañar a Chávez? ¿Quién tendría tal grado de influencia sobre él que podría mentirle sin generar sospecha alguna? ¿Quién controla el equipo médico que atiende al Presidente? ¿Quiénes serían los cómplices de esa mentira?

Harol Verano Corredor

 

© 2013 Harol Verano. All rights resevered. Designed by Templateism

Back To Top